Queríamos hacer un repaso al recorrido atípico de Alexandra, la fundadora de Mayrena Paris. Ha conseguido unir su pasión por la joyería y los caballos, que cultiva desde niña, con su interés por el diseño y el arte contemporáneo de los países nórdicos, lanzando Mayrena Paris en 2019.
Un vistazo al camino de una joven emprendedora de 27 años.
1. ¿Cuál fue el momento clave que te permitió lanzar Mayrena Paris?
"El verdadero clic se produjo cuando volví a París desde Rotterdam. Viví allí durante dos años y me construí una red de clientes como freelance en el mundo del diseño de mobiliario.
También empecé a producir y vender a mi entorno uno de mis primeros modelos de joyas, creado en 2015: L’Origine.
Al regresar a Francia en 2019, quería seguir como freelance porque me gustaba la diversidad de proyectos. Mientras reconstruía mi red en París, decidí ampliar la gama de joyas y llevar el proyecto más lejos."
2. ¿Cuáles fueron tus miedos y cómo los superaste?
"Los miedos y las dudas me han acompañado durante todo el desarrollo de Mayrena Paris. Me cuestiono constantemente el proceso de fabricación: ¿cómo se puede mejorar? Y también la evolución de Mayrena: ¿qué dirección tomar?
Hay momentos de subidón, cuando avanzas al 300% y las ventas van muy bien, incluso mejor de lo esperado.
Y luego, momentos de duda, provocados por meses más tranquilos o por problemas de gestión, producción u otros.
Lo que realmente me ayuda a seguir adelante son los mensajes y comentarios de mis clientas. Recibo muy a menudo mensajes de agradecimiento y cumplidos sobre las creaciones. Eso me da la energía para continuar."
3. ¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración?
"Mi padre me subió a un caballo cuando no tenía ni dos años. Crecí dentro de esta estética ecuestre. Los bocados, las hebillas, todos esos elementos metálicos me fascinaban por su simplicidad y por cómo vestían al caballo.
Mis estudios de diseño de producto en Bélgica y mis diferentes trabajos en los Países Bajos desarrollaron en mí esta estética minimalista del ‘menos es más’."
4. ¿Cuáles son tus próximos retos personales y profesionales?
"Mejorar la calidad, establecer un circuito corto, crear una producción bajo pedido e integrar piedras en mis diseños son los cuatro retos que me estoy planteando ahora mismo.
Cuanto más avanzo en el mundo de la joyería, más conozco nuevos actores y diferentes tipos de savoir-faire. Me gustaría ampliar aún más mi red para, en el futuro, ofrecer joyas de oro de gran calidad, hechas a medida, por jóvenes artesanos franceses."
5. ¿Siempre te atrajo el emprendimiento?
"No, no realmente. Surgió de manera muy natural. Nunca me planteé que un día querría crear mi propia marca y empresa. Pero al crecer, mi entorno me apoyó mucho llevando mis creaciones y recomendándolas a su círculo cercano.
Y vengo de una familia de emprendedores, así que todo eso ayuda a lanzarse."
6. ¿De qué te sientes más orgullosa hoy?
De que la marca sea apreciada y llevada por cientos de mujeres.
De que muchas vuelvan a comprar nuevos modelos.
Y de que la marca esté presente en lugares prestigiosos como la Fundación Louis-Vuitton y Printemps Haussmann.